miércoles 21 agosto 2024
Artículo publicado por DIARIO CÓRDOBA el 21/08/2024 - Autor: RFAEL VALENZUELA.
La Comunidad de Regantes Priego de Córdoba, ha puesto en marcha las obras por medio de las cuales la entidad dotará de una balsa de riego que mejorará los recursos de los 156 comuneros que la conforman. La comunidad agrupa a los propietarios de 484,44 hectáreas de olivos de secano que serán transformadas en regadío y que están ubicadas en los términos de Castil de Campos, El Cañuelo, El Esparragal, Fuente Tojar, Luque, Priego de Córdoba, Zagrilla y Zamoranos.
En la última asamblea de la entidad se tomaron varios acuerdos relacionados con los proyectos pendientes y sus vías de financiación, entre los que se encuentra poder utilizar las aguas regeneradas de la depuradora de Priego para el riego de sus tierras.
NUEVE HECTÁREAS.
En lo que se refiere a la balsa, en la asamblea se dieron a conocer las condiciones en las que se había adquirido unos terrenos, con nueve hectáreas de superficie, para construir una balsa con capacidad para 331.600 metros cúbicos de agua, gracias a un contrato suscrito con el propietario del terreno, que están próximas a El Cañuelo.
Una vez hecho el primer pago por la adquisición de los terrenos, se dio cuenta del proceso de licitación de los trabajos, que han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Jicar, S.A. y Gestión y Ejecución de Obra Civil. La adjudicataria ha presentado una plica con un importe de un 12,36% inferior a la cantidad de salida que era de 9,4 millones de euros, por lo que los trabajos se materializarán por una cuantía que asciende a 8.311.369 euros en nueve meses.
La obra será financiada con un préstamo concedido a veinticinco años por Cajamar y con una subvención recibida de la Junta de Andalucía de 1,8 millones de euros, procedentes de los Fondos Europeos.
LICENCIA DE TRES PUEBLOS.
Para poner en marcha la obra, informa la sociedad de regantes, ha sido necesario contar con las preceptivas licencias de los ayuntamientos de Fuente Tójar, Luque y Priego de Córdoba porque el proyecto afecta a los tres municipios, para lo que la entidad promotora de la obra tendrá que pagar sus correspondientes impuestos de construcciones. En el caso de Priego, dado al volumen de la cantidad reclamada, la Comunidad de Regantes ha pedido poderse acoger a las “bonificaciones y reducciones que correspondan, en atención a la importante función social del proyecto”.
Si todo va bien, la idea de la entidad es que a mediados del 2025, indican desde la Comunidad, “los comuneros que, a riesgo, hace siete años determinaron aportar parcelas de su propiedad para la Comunidad de Regantes, comenzarán a regarlas con una dotación anual de 1.500 metros cúbicos por hectárea, provenientes de la Estación Depuradora de Aguas Regeneras de Priego de Córdoba”.
Por último, en la asamblea de la entidad se informó de que debido a que el proyecto original contemplaba el riego de 750 hectáreas de olivar, en el momento en el que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aumente la dotación destinada al uso de aguas regeneradas, la comunidad “concurrirá a la ampliación de su actual concesión de riego, solicitando las 265,56 hectáreas restantes que completarán la superficie prevista en un principio”.
jueves 15 agosto 2024
El 8 de julio de 2024, las empresas JIMÉNEZ Y CARMONA, S.A. (JICAR, S.A.), GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRA CIVIL, S.A.U. en Unión Temporal de Empresas con UTE BALSA DE PRIEGO, comenzaron los movimientos de tierras pertinentes para la construcción de la balsa de la Comunidad de Regantes Priego de Córdoba, tras haberse procedido previamente al arrancado y retirada de los olivos ubicados en la parcela designada para su colocación. La balsa ocupará una extensión de terreno de nueve hectáreas y tendrá una capacidad de trescientos treinta y un mil seiscientos metros cúbicos (331.600 m³).
Como podrá apreciar en la siguiente fotografía, su ubicación se encuentra próxima a El Cañuelo, cuyo núcleo poblacional resulta visible en la parte izquierda de la instantánea. Siendo sus agricultores, los que mayor número de parcelas de olivar han aportado a la Comunidad de Regantes.
El plazo de ejecución de las obras será de doscientos noventa y dos días, por lo que a mediados de 2025, todos los comuneros comenzarán a regar sus parcelas de secano transformadas a regadio, mediante una dotación anual de mil quinientos metros cúbicos por hectárea, con el agua proveniente de la ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS REGENERADAS DE PRIEGO DE CÓRDOBA.
Tras siete años de trabajo y de resolución de todos los problemas e imprevistos que ha sido necesario solventar y superar, el Proyecto de la Comunidad de Regantes Priego de Córdoba ha comenzado a materializarse, gracias al apoyo, la colaboración y la determinación de todos/as los/as agricultores/as, personas, empresas, instituciones y organismos que han participado y continúan participando en él. A quienes la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes, vuelve a manifestarles públicamente su mayor y más sincero agradecimiento.
lunes 1 julio 2024
-. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA .-
El 19/07/2024, celebraremos la Junta General Extraordinaria, cuya convocatoria adjuntamos.
EL PRESIDENTE
Pedro Antonio Arenas Muñoz.
Pulse sobre el siguiente enlace para acceder a su contenido: Convocatoria_Junta_General_19_07_2024.pdf
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Convocatoria_Junta_General_19_07_2024.pdf | 0,16Mb |
lunes 1 julio 2024
Pulse sobre el siguiente enlace para acceder a su contenido: BOE_Anuncio_24684_del_01_07_2024.pdf
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
BOE_Anuncio_24684_del_01_07_2024.pdf | 0,14Mb |
miércoles 13 marzo 2024
Hemos enviado por correo electrónico y postal a todos los miembros de la Comunidad de Regantes, un documento con sus datos personales y catastrales correspondientes a las parcelas que han aportado a la Comunidad, para que comprueben que son correctos y nos lo confirmen contestando a nuestro correo. O bien, a través del apartado «Solicitud de cambios:» habilitado en el área privada del apartado DATOS DEL COMUNERO/A de esta página web.
lunes 11 marzo 2024
En el apartado denominado DOCUMENTACIÓN, del área privada del PORTAL DE TRANSPARENCIA de esta página web, se encuentra publicado el Presupuesto correspondiente al año 2024, al que todos los miembros de la Comunidad de Regantes podrán acceder a través de su Usuario y Contraseña.
La Junta de Gobierno.
lunes 11 marzo 2024
Con fecha 11/03/2024, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha emitido una resolución en la que «... CONSIDERA QUE NO PROCEDE LIQUIDAR EL CANON DE REGULACIÓN DEL AÑO 2023, DADO QUE NO HA PODIDO HACER URSO DEL RECURSO».
Consecuentemente, la Comunidad de Regantes Priego de Córdoba, no tendrá que abonar el importe de la Liquidación número 20.517/2023.
Por este motivo, la mencionada Comunidad, desea hacer pública su felicitación a D. JOSÉ ROMERO - Asesor de la Comunidad de Regantes Priego de Córdoba, por el recurso interpuesto y las gestiones realizadas para eludir el pago del Canon del año 2023.
domingo 10 marzo 2024
La Comunidad de Regantes Priego de Córdoba, se une a la felicitación publicada en el Blog de CoReSat, dirigida a D. JOSÉ ROMERO CARRETERO - Asesor de esta Comunidad de Regantes, por su nombramiento como ASESOR JURÍDICO DE FENACORE - FEDERACIÓN NACIONAL DE COMUNIDADES DE REGANTES DE ESPAÑA.
Si desea leer la noticia, pulse sobre el siguiente enlace: https://blog.coresat.es/felicidades-amigo/